Segmentación de Carreteras y caminos

Segmentación de carreteras

La segmentación de carreteras y caminos en imágenes satelitales es un proceso fundamental para aplicaciones en el ámbito de la inteligencia geoespacial. Mediante el uso de imágenes de alta (HR) y muy alta resolución (VHR) con una precisión de 1.5 m/píxel o menor, el sistema permite detectar, delinear y mapear redes viales de forma precisa, mejorando la planificación, la gestión y la intervención tanto en entornos civiles como militares.

Este caso de uso se enfoca en la segmentación de carreteras y caminos en imágenes satelitales, permitiendo trazar de manera precisa las redes viales mediante algoritmos avanzados de Deep Learning. Específicamente, su objetivo es extraer y representar carreteras y caminos en forma de líneas tras el procesamiento de las máscaras de píxeles resultado.

El proceso de vectorización genera los siguientes informes de salida:

  • Líneas vectoriales de carreteras: representaciones de las redes viales extraídas de las máscaras de píxeles.
  • Visualización geoespacial: mapas que muestran la ubicación y las líneas de los carreteras detectadas superpuestos sobre las imágenes satelitales.

Estos resultados pueden exportarse en formatos geoespaciales estándar (como GeoJSON o Shapefile) para integrarse en otros sistemas de información geográfica (GIS).

Aplicaciones

Este sistema de segmentación de carreteras tiene aplicaciones en diversas áreas:

  • Logística militar: permite la planificación de rutas seguras y rápidas para el despliegue de tropas y materiales en zonas de conflicto o de difícil acceso.
  • Gestión de desastres naturales: ayuda a identificar y planificar rutas de emergencia en áreas afectadas por desastres, optimizando la respuesta y la distribución de recursos.
  • Urbanismo y desarrollo de infraestructura: proporciona datos actualizados para el mantenimiento, construcción y expansión de la red vial en zonas en desarrollo.
  • Monitoreo ambiental y sostenibilidad: permite el análisis de cambios en la red de caminos y su impacto ambiental, ayudando a evitar el desarrollo no planificado en áreas protegidas.
 
es_ESES